Can Mario era una antigua fábrica de corcho de principios del s. XX que formaba parte del conjunto arquitectónico fabril de la empresa corchera Miquel, Vincke & Meyer, fundada en 1900. Además era la más importante del sector industrial en España.
La visita a este centro cultural se puede empezar en el Museo del Corcho, ubicado en la misma plaza Can Mario, s/n. Es un edificio donde podemos destacar la decoración de la fachada principal modernista, la cuál es obra del arquitecto General Guitart y Lostalo. El Museo del Corcho es una institución dedicada a la interpretación y difusión del patrimonio y los territorios vinculados al mundo corchero catalán.
Podéis hacer el recorrido de las salas del museo, así como visitar las exposiciones temporales. Para consultas, visitad su web o bien, llamad al 972 307 825.
Consultad aquí los HORARIOS
Una vez finalizada la visita al Museo del Corcho, podéis salir al exterior de la plaza donde encontraréis el Depósito de Agua modernista de Can Mario, que dispone de un Centro de Interpretación y permite subir a la torre. Se trata de una construcción excepcional y única dentro del mundo corchero en Cataluña, edificada entre el 1904 y 1905 según el proyecto del arquitecto General Guitard y Lostalo, y sostenida por una estructura metálica construida en los talleres del arquitecto Juan Torras. Este centro conserva muchos elementos artísticos modernistas, con los que la antigua fábrica de manufactura corchera quiso remarcar su potencia a través de la imagen.
Es interesante visitar el Centro de Interpretación para después subir hasta la terraza de la torre del depósito, a 35 metros de altura y accesible a través de 182 peldaños. En este punto podréis admirar las vistas panorámicas que ofrece de Palafrugell y el Empordà. (Visita virtual). Para más información: 972 307 825.
Hay que prever aproximadamente media hora para esta visita y tener en cuenta los siguientes horarios:
Consultad aquí los HORARIOS
Bajando de la torre del depósito encontraréis el Jardín de Can Mario, un espacio de contemplación artística con la exposición permanente al aire libre de 33 esculturas de artistas del Empordà, y que pertenece a la Fundació Vila Casas – Museo Can Mario. El museo, ubicado en el edificio justo detrás del jardín, fue inaugurado en el año 2004 y acoge alrededor de 220 esculturas que datan desde la década de los 60 hasta la actualidad. Corresponden a varios artistas nacidos o residentes en Cataluña. Además, cada año se organizan exposiciones temporales.
Podéis disfrutar visitando esta colección sorprendente e imprescindible de escultura contemporánea española y catalana, con la Sala Empordà exclusivamente dedicada a la celebración de muestras de autores vinculados al Empordà. Para más información, visitad el sitio web o llamad al 972 306 246 para reservar plaza para la visita guiada que tiene lugar cada fin de semana a las 12h.
Consultad aquí los HORARIOS
Si queréis hacer la ruta del Triángulo de Can Mario en tan solo una mañana, la mejor opción es empezar a las 10h en el Museo del Corcho, seguido del Depósito de Agua alrededor de las 11.30h, y finalmente visitar la Fundación Vila Casas hacia las 12h.
Si preferís realizar la visita por la tarde, podéis comenzarla a las 17h en el Museo del Corcho (en verano) o a las 16h (resto del año).
De esta manera, a través de un pasado industrial y llegando a un presente artístico habréis conocido la cultura y el patrimonio de nuestro país.
HABANERAS CALELLA DE PALAFRUGELL El próximo sábado 1 de julio de 2023, daremos el pistoletazo de salida al verano con uno de los eventos más emblemáticos de la zona, la popular Cantada d’Havaneres de Calella de Palafrugell. Con los grupos: Els pescadors de l’Escala, Barca de Mitjana, Elena Gadel y Port – Bo Además: mercado [...]
+ MÁSEL MERCADO EN CASA! Las paradas del mercado diario de Palafrugell te llevan LA COMPRA EN CASA Haz tu pedido en 3 pasos: 1. Contacta con la parada vía whatsapp o teléfono. 2. Haz tu pedido. 3. Una vez hecha, el puesto en cuestión te informará del procedimiento para recibir la compra en casa. Si [...]
+ MÁSAGENDA JUNIO 2023 Las actividades para el mes de junio 2023 en Palafrugell (Calella, Llafranc, Tamariu, Llofriu, Ermedàs). Festes de Primavera, actividades infantiles, visitas guiadas, conciertos, exposiciones, arte, cine, y mucho más. ¡Te esperamos en Palafrugell! También nos puedes seguir en www.facebook.com/turisme.palafrugell o bien en www.palafrugellcultura.cat AGENDA JUNIO Más información sobre los eventos y espacios [...]
+ MÁSENCUESTA OBSERVATORIO TURÍSTICO Con la finalidad de mejorar los servicios de nuestro municipio y comarca, nos gustaría conocer su opinión sobre el Baix Empordà como destinación turística. RELLENA AQUÍ LA ENCUESTA ¡Gracias por su colaboración y esperamos que tengan unas buenas vacaciones!
+ MÁS